Cuando se trata de deportes de resistencia, no sólo se pone a prueba el cuerpo. Tu mente se ve sometida a muchas incomodidades y la necesidad imperiosa de parar puede llegar a ser demasiado. Tanto si eres corredor de maratón como ciclista, probablemente te hayas encontrado con algo conocido como el muro. Se refiere al punto en el que llegas al agotamiento total y absoluto. Tanto mental como físicamente, sientes que no puedes más.
Si quieres derribar cualquier tipo de barrera, debes poseer cierto grado de fortaleza mental. Este tipo de fortaleza es lo que hace que los deportistas de élite superen los contratiempos y vayan más allá de sus límites anteriores. La preparación física es siempre una base, pero la resistencia mental es lo que separa al resto. En este artículo, vamos a ver algunas estrategias relacionadas con la fortaleza mental y cómo desarrollarla. Desde la fijación de objetivos hasta el dominio de uno mismo, hay un montón de técnicas para ayudar a cualquiera a enfrentarse al muro.
Comprender el muro
El muro es una descripción muy exacta porque es cuando alguien está completamente agotado. Las reservas de glucógeno se vacían y se depende físicamente de la grasa como fuente de combustible. Psicológicamente, la sensación de dolor y fatiga te hace sentir que abandonar es la única opción. Si entiendes esto de forma más concreta, te darás cuenta de que el muro es temporal y puede superarse con ciertas estrategias. Saber qué esperar puede ayudarte a aliviar el choque.
Visualización
La visualización es una de las herramientas mentales más poderosas. Antes de cualquier tipo de entrenamiento o carrera de larga distancia, conviene mentalizarse. Imagínate superando retos y manteniendo el ritmo. Llega al marco positivo de cruzar la línea de meta. Incluye todos los detalles posibles en cuanto a la consecución de tu objetivo. Este tipo de práctica te ayuda a mantener la calma, pero también te hace sentir que puedes conseguir cualquier cosa. Con el tiempo, la visualización puede hacer que el muro deje de ser un obstáculo y se convierta en un reto menor.
Fijación de objetivos
Es habitual agotarse y sentir que la línea de meta está demasiado lejos. Puedes dejar de sentirte abrumado dividiendo tu esfuerzo en objetivos más pequeños. Esto hace que toda la prueba parezca menos desalentadora en tu mente. Puedes hacerlo pensando en alcanzar la siguiente farola o en contar los próximos sesenta segundos. Cada vez que consigas un pequeño objetivo, lo sentirás como una pequeña victoria. Tu mente se mantendrá ocupada y los pensamientos negativos no se apoderarán de ti.
Su diálogo interior
La forma en que te hablas a ti mismo puede tener un impacto significativo en tu rendimiento durante las actividades de resistencia. Si sientes que no puedes hacer algo y te lo dices a ti mismo, tu motivación puede dispararse. Te creerás todo lo que te digas a ti mismo. Si las sustituyes por afirmaciones positivas, es increíble lo que este tipo de cambio puede hacer. Si recuerdas que el dolor es temporal y que sólo hay que dar un paso cada vez, te sentirás mucho más cómodo.
Rutina previa al entrenamiento
Una rutina previa al entrenamiento o a la carrera puede darte la mentalidad perfecta para enfrentarte a un reto como éste. Puedes calmar los nervios y tener más confianza en ti mismo. Repasa tu estrategia y practica la respiración profunda. También sería buena idea escuchar música motivadora. Con el paso del tiempo, este tipo de ritual puede convertirse en una señal para tu cerebro de que estás preparado para rendir al máximo.
Entrenar la resistencia mental
Ponte deliberadamente en posturas incómodas para entrenar tu mente. Si haces este tipo de cosas, estarás incorporando la resistencia mental a tus ejercicios típicos. La meditación también es una forma estupenda de entrenar la resistencia mental, ya que puede hacer que te alejes de los pensamientos negativos. Cuanto más te pongas fuera de tu zona de confort, más resistente serás cuando lleguen los momentos importantes.
Conclusión
Si quieres romper el muro en cualquier tipo de deporte de resistencia, necesitarás una combinación de preparación, resistencia mental y estrategia. La resistencia no consiste sólo en lo que haces físicamente, sino también en ponerte en el estado mental adecuado cuando todos los aspectos de tu ser sienten que deben detenerse. Practicar esto constantemente te condicionará para conquistar el muro y te ayudará a descubrir el lado más fuerte de ti mismo.
Descargo de responsabilidad
La información que se ofrece a continuación es un descargo de responsabilidad general y no debe considerarse un sustituto del asesoramiento médico profesional. Los sarms no están aprobados por la FDA para el consumo humano. El contenido de esta comunicación tiene únicamente fines informativos y no constituye un consejo médico ni una recomendación para el uso de ningún producto específico, incluidos los SARM (Moduladores Selectivos del Receptor Androgénico). El uso de SARMs sin la supervisión médica adecuada puede plantear graves riesgos para la salud y puede conducir a efectos secundarios adversos, incluyendo pero no limitado a desequilibrios hormonales, toxicidad hepática y complicaciones cardiovasculares. Las personas que estén considerando el uso de SARM deben consultar a un profesional sanitario cualificado y comprender plenamente los riesgos potenciales asociados a su uso. Esta comunicación no respalda, promueve ni fomenta el uso de SARM para ningún fin y no se hace responsable de las consecuencias derivadas del mal uso, abuso o interpretación errónea de la información aquí proporcionada. Es imperativo dar prioridad a la salud y el bienestar de cada uno tomando decisiones informadas y buscando orientación profesional cuando se contempla el uso de cualquier sustancia para mejorar el rendimiento.